jueves, 28 de agosto de 2008

Los setentas

Primera Epoca Moderna (primera mitad de los 70's)
Cabe recordar que casi todas las periodizaciones de la historia del graffiti está fuertemente relacionada con lo que ocurre en las principales ciudades de los EEUU y, algunas pocas veces, en las de Europa.
En esta línea podemos denominar, Primera Época Moderna o Era Fundacional (depende de la fuente es denominado de una u otra forma) al período transcurrido entre fines de los 60 y la primera mitad de los 70. Es en esta época en la que los graffitis consolidan algunos de sus principales estilos y técnicas, además de adquirir una gran popularidad.

Mayo del ´68 y sus ecos
Obviamente no son los primeros en la historia, pero si podríamos decir que son los primeros de un estilo y, además, los más famosos: los graffitis de la revuelta de mayo del 68 en París.
  • L'imagination au pouvoir (la imaginación al poder),
  • Sous les pavés il y a la plage (debajo de los adoquines está la playa),
  • Il est interdit d'interdire (Prohibido prohibir), o
  • Je suis marxiste tendance Groucho (Soy un marxista de la tendencia de Groucho).
Este estilo crítico-irónico tuve fuerte impacto, desarrollándose todo un estilo de graffitis en los cuales predomina fuertemente el ingenio de la consigna, sin demasiado interés en la cuestión ornamental.
Un claro ejemplo de esto es este graffiti y una foto que, me parece, expresa el estilo de epoca:


Sobre esta época y sus grafittis se ha escrito mucho, por lo que es poco lo que podríamos agregar acá. Baste sólo decir que este estilo y parte de su contenido (sobre todo el humor y la ironía) tuvieron una importante influencia en los grafittis en la Argentina de los ochentas.


Tagging de Nueva York
Un tag o firma es "simplemente" eso, una firma o un acrónimo, que identifica a una persona o grupo de personas (en este último caso generalmente tribus urbanas). La idea de poner entre paréntesis el "simplemente" se debe a que, muchas veces, los tags contiene elaboradas tipografías (de hecho existen juegos de tipografías basadas y diseñadas en base a los tags).
Es así que un tag es mucho más que una simple firma; es una manera de expresar un estilo mediante un apodo o alias, tambien es una forma rapida y poco peligrosa de expresar un estilo propio al momento de graffitear, sobre todo cuando esto es ilegal o peligros. Es así como se identifica rápidamente un graffitero. Hacia 1971, el tagging se hace popular y comienza a entrar en los vagones del subterraneo de la ciudad de Nueva York, las primeras firmas aparecieron sobre el exterior. El estilo comenzó a desarrollarse con Lee 163 , que fue el primer grafitero que unió sus letras para así convertir su firma en un logo. Otros grafiteros tomaron ese estilo, tales como: Scooter, Stay High 149, Cool Cliff 120, Tracy 168, Bug 170, Spin, y Phase 2. Los días de simplemente pintar sus nombres habían terminado.

Ejemplos de seguidores de esta primera época en el Buenos Aires de hoy:
Los primeros en Plaza de Mayo




Estos en Primera Junta:



1 comentario: